PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA Contacto:
3 de junio de 2015 Julián Teixeira
(202) 776-1812
jteixeira@nclr.org
Panelistas destacan cómo los programas comunitarios de California promueven el desarrollo de los jóvenes hispanos y fortalecen a las familias
LOS ANGELES—El NCLR (Consejo Nacional de La Raza) y AltaMed llevarán a cabo un foro, el miércoles 10 de junio, para discutir los programas comunitarios integrales y adaptados culturalmente del estado que ayudan a mantener a los jóvenes latinos fuera del sistema de justicia juvenil. Además de los expertos en educación, entre los panelistas estarán adolescentes que participan en el programa de liderazgo juvenil del NCLR y la Dra. Patricia Foxen, autora del informe “Resilient Latino Youth: In Their Own Words (La resiliencia de la juventud latina: en sus propias palabras)” que incluyó entre sus sujetos investigados a jóvenes latinos de Los Angeles.
De acuerdo con el Public Policy Institute of California, en el estado en 2012, un poco más de la mitad de las 36,289 detenciones de menores por delitos graves y 67,817 por delitos menores fueron de jóvenes latinos. El estado de California ha adoptado nuevas políticas como la Proposición 47, que reduce algunos de los castigos por delitos graves no violentos a delitos menores, ejemplo que sirve como importante contribución al debate nacional sobre cómo redirigir eficazmente los recursos de los programas de encarcelación a los programas comunitarios, especialmente los que ayudan a los jóvenes hispanos y negros en riesgo.
Los miembros de la prensa que estén interesados en asistir al evento, deben hacer una reservación con Julián Teixeira en el correo electrónico jteixeira@nclr.org o llamando al (202) 776-1812.
AVISO DE PRENSA
QUÉ: Panel de discusión: “Fomentar la resiliencia de los jóvenes latinos en California: un enfoque comunitario que respeta las diferencias culturales”
QUIÉNES: Delia de la Vara, vicepresidenta de la región de California del NCLR (Moderadora)
Dra. Feliza Ortiz-Licon, directora sénior de programas de educación para los grados K–16 del NCLR
Dra. Patricia Foxen, directora adjunta de investigación del NCLR
Desire Valadez, gerente del programa de desarrollo de la fuerza laboral de AltaMed Health Services
Mike de la Rocha, fundador, Revolve Impact
Jóvenes del programa Líderes Avanzando del NCLR
CUÁNDO: Miércoles, 10 de junio, 2015, 1:00–2:30 PM
DÓNDE: AltaMed Health Services
Sala de conferencias MP 120/123
2040 Camfield Avenue
Los Angeles, CA 90040
El NCLR (Consejo Nacional de La Raza) es la organización nacional más grande de apoyo y defensa de los derechos civiles de los hispanos en los Estados Unidos y trabaja para mejorar sus oportunidades. Para más información sobre el NCLR, por favor visite www.nclr.org o síganos en Facebook y Twitter.
###