Quantcast
Channel: News Releases
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1565

El NCLR Auspiciará una Sesión para la Prensa sobre el ACA (Ley de Cuidado de Salud Asequible)

$
0
0

PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA                                                  Contacto:
5 de noviembre de 2014                                                                     Julián Teixeira
                                                                                                           (202) 776-1812
                                                                                                           jteixeira@nclr.org

SESIÓN PARA PRENSA

Expertos discutirán el estado de la inscripción, desafíos y oportunidades para los Hispanos

WASHINGTON, D.C. – El miércoles 12 de noviembre, el Consejo Nacional de la Raza (NCLR, por sus siglas en inglés) auspiciará una sesión informativa para los periodistas en la cual expertos panelistas examinarán la inscripción de los hispanos y los esfuerzos que se necesitan para que ellos renueven su inscripción o se inscriban para obtener su seguro médico bajo el amparo de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act o ACA, por sus siglas en inglés). La sesión se llevará a cabo a las 12 p.m. en las oficinas de NCLR en 1126 16th Street, NW, en Washington, DC.

Los expertos de NCLR estarán acompañados por una representante del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estado Unidos y por representantes de otras organizaciones asociadas con NCLR entre las cuales se incluye Families USA. El tema que discutirán es de la inscripción de los hispanos y las barreras que existen para ellos en obtener seguros médicos. La comunidad latina es el sector de la población que revela tener la mayor tasa de personas sin seguro médico. La segunda inscripción de la ley, que continuará abierta del 15 de noviembre de 2014 hasta el 15 de febrero de 2015, puede seguir reduciendo el número de Latinos que faltan seguros médicos.

Los últimos datos publicados por la Oficina del Censo de los Estados Unidos muestran que entre 2012 y 2013 el número de hispanos sin seguro médico disminuyó ligeramente, de 15.6 millones a 15.3 millones. Sin embargo en 2013, la tasa de hispanos sin seguro médico fue el 28.4 por ciento, cifra significativamente más alta que la tasa del 10.2 por ciento para los blancos no hispanos y el 14.5 por ciento a nivel nacional. Los panelistas de la sesión informativa expondrán los factores que contribuyen al alto número de latinos sin seguro médico.

Únase a esta sesión informativa -- solamente abierta a la prensa -- que se llevará a cabo al medio día del miércoles 12 de noviembre. Se servirá un almuerzo a los periodistas que asistan a la reunión; RSVP a Julián Teixeira: jteixeira@nclr.org o (202)776-1812.

AVISO DE PRENSA


QUÉ:                             Inscripción de los hispanos en la Ley de Cuidado de Salud Asequible: desafíos y oportunidades

CUÁNDO:                     Miércoles, 12 de noviembre de 2014
                                     12:00 pm. - 1:00 p.m.

DÓNDE:                        Sede central del NCLR
                                      1126 16th Street, NW
                                      Washington, D.C. 20036

QUIÉNES:                      Delia Pompa, Senior Vice President, Programs, NCLR
                                      Alejandra Gepp, Associate Director, Institute for Hispanic Health, NCLR
                                      Sinsi Hernández-Cansio, Director of Health Equity, Families USA
                                      Steven Lopez, Manager, Health Policy Project, NCLR
                                      Mayra Alvarez, CMS, U.S. Department of Health and Human Services
                                      Michelle, LaRue, Senior Manager, Health and Social Service Programs, Casa de Maryland

El Consejo Nacional de la Raza (NCLR) —la organización nacional más grande de apoyo y defensa de los derechos civiles en los Estados Unidos—trabaja para mejorar las oportunidades de los hispanoamericanos. Para obtener más información sobre el NCLR, por favor visite www.nclr.org o síganos en Facebook y Twitter.


###
 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1565

Trending Articles