Ciudadanía espera mensaje sobre la reforma migratoria y otros temas de actualidad
En medio de creciente expectativa, la opinión pública del país, y muy especialmente la comunidad hispana, se disponen a escuchar el discurso que pronunciará el presidente Barack Obama este lunes 25, durante la Conferencia Anual 2011 del Consejo Nacional de La Raza (NCLR, por sus siglas en inglés), que tiene su sede en un gran hotel de Washington, DC.
Asuntos de actualidad como la marcha de la economía, los problemas del presupuesto, el cuidado de salud y la educación deben girar en el esperado discurso, pero el tema más esperado por todos “será indudablemente lo que diga Obama acerca de la reforma migratoria”, según coincidieron varios líderes de la comunidad.
Los analistas políticos recordaron que hace tres años, también en julio, en una cita similar del NCLR efectuada en San Diego, California, el mandatario se comprometió a hacer de la reforma migratoria “una prioridad en mi primer año como presidente de Estados Unidos”.
La crisis económica que derivó en la gran recesión del 2009 y la férrea oposición republicana en la Cámara de Representantes a dicha reforma –a la que calificaron de “amnistía disfrazada”-, han impedido hasta el momento que se cumpla esa promesa.
La alocución presidencial ha sido programada para iniciarse a las 12:30 p.m., en un Gran Salón del Washington Marriott Wardman Park Hotel, localizado en la zona Noroeste de la capital de la nación. Centenares de delegados e invitados formarán parte del auditorio.
Amplio programa
De esta manera, el presidente Obama se unirá a una constelación de líderes nacionales de negocios, de gobierno y de organizaciones no gubernamentales que participará en la Conferencia Anual 2011 del NCLR, que será inaugurada el sábado 23 y se prolongará hasta el martes 26.
Entre los oradores principales, además de Obama, se encuentran el Secretario de Agricultura, Tom Vilsak; el Senador federal Mark Warner; el Fiscal General para los Derechos Civiles, Thomas Pérez; el jefe de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), Mignon Clyburn; el presidente del Caucus Afroamericano del Congreso, representante Emmanuel Cleaver II; el congresista George Miller, la periodista Arianna Huffington, y la filántropa Eva Longoria.
La enorme sede ha sido acondicionada para el funcionamiento de unos 50 talleres y la presentación de cuatro audiencias ciudadanas, que permanecerán abiertos libremente al público: sólo deben registrarse en la sede del hotel, localizado en el 2660 de Woodley Road, NW del Distrito de Columbia.
Para llegar al Washington Marriott Wardman Park Hotel, los organizadores recomendaron utilizar la Línea Roja del tren de Metro y bajar en la estación de Woodley Park, que está localizada a sólo una cuadra de la sede del magno evento. El parqueo de vehículos en el lugar es muy limitado, advirtieron.