PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
Contacto:
Julián Teixeira
jteixeira@nclr.org
(202) 776-1812
Se unen grupos a la conferencia de prensa telefónica para destacar las preocupaciones sobre la Ley HB 56
Washington, D.C.— El viernes 5 de agosto, el NCLR (Consejo Nacional de La Raza) se unió a un escrito de amicus curiae – expresión en Latín que significa ‘amigo de la corte’ - que apoya la demanda presentada por una coalición de grupos de derechos civiles: el Centro de Leyes sobre la Pobreza en el Sur, el Sindicato Americano de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), la ACLU de Alabama, el Centro Jurídico Nacional de Inmigración, el Caucus Asiático de Leyes, y el Centro de Justicia Asiático Estadounidense, entre otros, para desafiar la extremista ley antiinmigrante de Alabama, Ley HB 56, que fue firmada en junio por el gobernador Robert Bentley (R-AL). La Coalición del Interés Hispano de Alabama (¡HICA!, por sus siglas en inglés), una organización afiliada al NCLR, es la principal demandante del caso.
Hoy, el NCLR realizará una conferencia de prensa vía telefónica con representantes de la Asociación Nacional de Educación, la Conferencia NAACP del Estado de Alabama, Legal Momentum y la Asociación de Mejoramiento de Montgomery, que también han presentado un escrito de amicus curiae, para explicar su decisión de respaldar el desafío legal a la ley de Alabama. Para participar en la llamada, por favor visite el sitio web del NCLR.
“Esta ley afectará negativamente la manera en que las organizaciones comunitarias proveen servicios vitales a la gente de Alabama, incluyendo a los ciudadanos y residentes legales hispanos”, dijo Elena Lacayo, coordinadora de asuntos de inmigración de la Oficina de Investigación, Defensa y Legislación del NCLR. “Las diferentes organizaciones que han firmado la petición apoyan el desafío legal, demuestran la gran oposición que existe en contra de la Ley HB 56. Esta ley es una afrenta a lo que somos como nación y como seres humanos, y nuestro país debe optar por defender los ideales estadounidenses y rechazar aquellos que despiertan nuestros peores instintos”.
La conferencia de prensa telefónica también coincide con la publicación “Panorama Nacional de Imitadores (National Copycat Landscape)”, un mapa creado por el NCLR, que muestra el estatus de la legislación antiinmigrante en todo el país. El mapa indica los estados que han aprobado leyes similares a la Ley SB 1070 de Arizona, los que las han rechazado, y los que siguen considerando la legislación antiinmigrante. También señala los tribunales que la han bloqueado.
El NCLR tiene planeado hacer que el mapa sea totalmente interactivo en su sitio web en las próximas semanas. Para obtener un desglose por estado explicando el progreso de la legislación antiinmigrante hasta a la fecha, por favor visite la página web de resumen del NCLR.
###