Para Divulgación Inmediata
Contacto:
Julian Teixeira
(202) 776-1812
jteixeira@nclr.org
Una nueva campaña para lograr la promulgación legislativa de una reforma migratoria integral en el 2013 fue anunciada el miércoles por líderes de organizaciones nacionales latinas de derechos civiles y sindicales. Los grupos emitieron un comunicado conjunto haciendo un llamado al Presidente Obama y al Congreso para actuar de inmediato sobre las reformas que ayudarán la economía, los trabajadores, y las familias. Las campañas masivas de participación cívica y para responsabilizar el Congreso se llevarán acabo durante el próximo año, con las calificaciones sobre el desempeño del Congreso de ser emitidas antes de las elecciones del 2014. La campaña sigue las elecciones del 2012 en lo cual un récord de 12.5 millones de latinos votaron.
La declaración conjunta fue emitida por Janet Murguia, Presidente y CEO del Consejo Nacional de La Raza; Eliseo Medina, Secretario-Tesorero Internacional del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios; Brent A. Wilkes, Director Ejecutivo Nacional del League of United Latin American Citizens; Ben Monterroso, Director Ejecutivo Nacional de Mi Familia Vota; Maria Teresa Kumar, CEO/Presidente de Voto Latino; Hector Sanchez, Director Ejecutivo, Labor Council for Latin American Advancement; Chris Espinosa, Director Nacional de Intercesión de la Federación Hispana; : Max Sevillia, Director de Política y Asuntos Legislativos de NALEO Educational Fund. La declaración sigue:
Declaración de Llíderes Latinos Nacionales
12 de diciembre de 2012
Organizaciones latinas de derechos civiles, la comunidad y sindicales están aquí para anunciar nuestro apoyo incondicional para una reforma migratoria integral. Creemos que los votantes de la nación han enviado un mensaje claro a nuestros líderes electos que ellos esperan acción sobre los asuntos pendientes que enfrentan nuestro país, incluyendo una reforma migratoria. Es hora de arreglar un sistema quebrado de inmigración que no le sirve a nadie – ni a las empresas o a la economía, ni a los inmigrantes, ni a nuestras comunidades. Debemos aprovechar este momento para finalmente arreglar este problema que nos ha eludido durante una generación y que ha generado tanta división y angustia en nuestra nación. El momento de actuar es ahora.
Tenemos plena confianza que el Presidente Obama procederá agresivamente con una reforma el próximo año, y hacemos un llamado a los líderes del Congreso a que traten la reforma migratoria integral y tomen acción. El presidente y el Congreso están en un momento único de la historia que exige sus liderazgos para una reforma migratoria integral que concuerda con nuestros valores nacionales y con la voluntad de los electores.
Una reforma migratoria integral debe incluir una ruta clara hacia la ciudadanía para todos los inmigrantes trabajadores contribuyentes; un sistema que fortalece la fuerza y unidad de los trabajadores; mantiene familias unidas; garantiza los mismos derechos, obligaciones, justicia básica para todos los trabajadores, independientemente de su procedencia; y un régimen de vigilancia interna y de la frontera que se centre en prevenir la participación en actividades delictivas o el ingreso de criminales, cárteles de drogas y otros actores malos en nuestro país.
Somos conscientes de que un resultado legislativo y positivo depende de una ciudadanía participativa e informada. La comunidad latina y los inmigrantes necesitan acceso a información oportuna sobre la acción del congreso o la falta de acción; sobre programas de ciudadanía y registración del votante. Nuestras organizaciones continuarán a proporcionar está información y asistencia por medio de nuestros programas exitosos de participación cívica.
Nuestras campañas de educación al votante seguirán de cerca el desempeño del Congreso a medida que debate la reforma migratoria integral. Los miembros del Congreso serán calificados por el nivel de agresividad que toman para defender una reforma migratoria integral o si trataron de impedirla. Con estas calificaciones, los latinos podrán determinar quién merece sus apoyos en las elecciones del 2014.
Durante las ultimas elecciones, 12.5 millones de votantes latinos demostraron su compromiso al proceso electoral. La participación del votante latino permanece fuerte y soló continuará aumentando en o más allá de las tasas de participación del votante electoral de los últimos años. Nuestras organizaciones trabajarán para asegurar que el crecimiento del voto latino perdure y siga siendo una parte vital de nuestra democracia.
También estamos profundamente preocupados del debate actual sobre los impuestos y del presupuesto federal. Recuerde que la comunidad latina quiere asegurar que la economía funcione para todos, no solamente para los ricos. Es hora que el Congreso llegue a una solución justa que no perjudique la clase media, y así pueda manejar otros asuntos importantes como una reforma migratoria integral.
Los votantes han favorecido una reforma migratoria integral de sentido común que beneficia enormemente nuestra economía y mantiene las familias unidas. El Congreso tiene que aprobar un proyecto de ley que el presidente pueda firmar. Hagan lo que es correcto para nuestro país, para los trabajadores y para las familias.
###